El Observatorio produce informes propios fruto de la investigación desarrollada a través de las entidades del Tercer Sector. Los informes pueden tener un carácter general sobre alguna problemática o sectorial porqué se centra en el agún grupo poblacional.

- Brecha digital, Competencias digitales, y Inclusión social
- 2.024
Este primer número de la Revista de Tecnología para la Inclusión Social (RETIS), una publicación pionera del Observatorio de las Brechas Digitales, nace con el compromiso de cerrar las disparidades en el acceso y uso de las tecnologías digitales. RETIS se posiciona como un espacio de reflexión crítica, investigación rigurosa y difusión de buenas prácticas, tecnológicas y sociales, que promueven la equidad y la justicia social en el mundo digital. Este primer número aborda temas esenciales y urgentes, invitando a la acción conjunta para construir un futuro más inclusivo para todos y todas.
Descargar recurso
- Brecha de acceso, Brecha de apropiación, Brecha de uso, y Inclusión social
- 2.023
RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME En este informe se analizaron los desafíos específicos que afrontan las personas en situación de vulnerabilidad social, en su proceso de inserción social y aprendizaje digital en España, y que son aspectos fundamentales para el desarrollo y la participación ciudadana. El informe resulta de gran relevancia en el panorama actual de transformación digital en España. La comprensión de los factores que se vinculan a la inserción social a través del aprendizaje digital proporciona una visión valiosa para abordar desafíos tales como la brecha digital o la desigualdad en el acceso a oportunidades digitales.
Descargar recurso
- Brecha de acceso, Brecha de apropiación, Brecha de género, Brecha de uso, Brecha generacional, y Inclusión social
- 2.023
En este informe se analizaron los desafíos específicos que afrontan las personas en situación de vulnerabilidad social, en su proceso de inserción social y aprendizaje digital en España, y que son aspectos fundamentales para el desarrollo y la participación ciudadana. El informe resulta de gran relevancia en el panorama actual de transformación digital en España. La comprensión de los factores que se vinculan a la inserción social a través del aprendizaje digital proporciona una visión valiosa para abordar desafíos tales como la brecha digital o la desigualdad en el acceso a oportunidades digitales.
Descargar recurso
- Brecha generacional
- 2.023
Fundación Esplai y ECIGAL trabajamos conjuntamente para llevar a cabo una investigación basada en principios participativos. Con las personas mayores, indagamos sobre cómo crear redes de apoyo informales a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como forma de prevenir y abordar la soledad no deseada, una tendencia especialmente preocupante entre personas de esta franja etaria.
Descargar recurso
- Inclusión social
- 2.016
Compartimos el informe final del trabajo realizado en el que se detallan los resultados obtenidos y las conclusiones principales acerca del papel que la tecnología tiene en la construcción y desempeño de una ciudadanía activa.
Descargar recurso
- 2.021
El libro nº 9 de la colección «Cuadernos para el Debate» de Fundación Esplai presenta datos sobre brechas digitales de género y entrevista en profundidad realizadas mujeres del ámbito STEAM durante el 2021.
Descargar recurso
- Brecha de acceso, Brecha de apropiación, y Brecha de uso
- 2.022
Nº 10 de la colección «Cuadernos para el Debate». En este libro se recogen las principales conclusiones de los talleres, debates y mesas redondas celebradas en el Foro de Derechos Digitales 2022 celebrado en Centre Esplai.
Descargar recurso